





El pasado domingo, diecisiete de abril, se celebró en Lucena el “VI Encuentro de Cofradías Sacramentales de la diócesis de Córdoba” con más de cien asistentes procedentes de las cofradías hermanas de Belmez, Cabra, Castro del Río, Espejo, Palenciana y de la propia Lucena.
Comenzó la celebración con la recepción de los participantes en el Círculo Lucentino y unas palabras de bienvenida del hermano mayor don Rafael L. Pineda del Espino, seguidas de una conferencia a cargo del sacerdote, residente en Córdoba, don José Martínez Vigil-Escalera, doctor en Filosofía, en el bello marco del “Salón de los Espejos”, con el tema: ”La adoración eucarística como centro de la vida cristiana”, seguida de un desayuno de trabajo en el patio del mismo Círculo Lucentino para continuar con otra conferencia titulada “La misericordia dentro de la vida eucarística”, del mismo ponente, didáctico, cercano, emotivo y con reiteradas citas a los escritos de los papas y a la doctrina de San Agustín y Padres de la Iglesia.
Tras la celebración de la Eucaristía en el templo parroquial de San Mateo, muy participativa, un sencillo almuerzo de fraternidad en el patio del “Hotel Santo Domingo”, antiguo convento de Frailes Mínimos.
Concluyó el encuentro con una visita guiada al Palacio de los Condes de Santa Ana, excelente muestra de la arquitectura civil barroca, a la Casa de los Mora, que fue en su día convento de Padres Dominicos y al templo adjunto de San Pedro Mártir de Verona, hoy reconstruido por la Cofradía de Jesús, y a la Capilla de Jesús Nazareno, de intensa devoción entre los lucentinos e integrada en el conjunto arquitectónico. El hilo explicativo lo tendió don Antonio Molina, miembro de la cofradía y profesor jubilado de Filosofía.
La práctica de estos encuentros periódicos se inició en Lucena hace más de diez años, siendo hermano mayor don Juan Torres, y fue rotando por otros pueblos en años sucesivos hasta que, por motivos diversos, había decaído. Ahora la Archicofradía de Lucena ha decidido retomarla con un éxito muy notable en número de participantes y grado de aceptación por los valores convivenciales y de acercamiento fraternal que promueve.